{"items":["5ff5a4d3a4561800175fddc6","5ff5a4d3a4561800175fddc9","5ff5a4d3a4561800175fddc8","5ff5a4d3a4561800175fddcc","5ff5a4d3a4561800175fddc7","5ff5a4d3a4561800175fddcd","5ff5a4d3a4561800175fddcf","5ff5a4d3a4561800175fddca","5ff5a4d3a4561800175fddce","5ff5a4d3a4561800175fddcb"],"styles":{"galleryType":"Columns","groupSize":1,"showArrows":true,"cubeImages":true,"cubeType":"max","cubeRatio":1.7777777777777777,"isVertical":true,"gallerySize":30,"collageAmount":0,"collageDensity":0,"groupTypes":"1","oneRow":false,"imageMargin":22,"galleryMargin":0,"scatter":0,"rotatingScatter":"","chooseBestGroup":true,"smartCrop":false,"hasThumbnails":false,"enableScroll":true,"isGrid":true,"isSlider":false,"isColumns":false,"isSlideshow":false,"cropOnlyFill":false,"fixedColumns":0,"enableInfiniteScroll":true,"isRTL":false,"minItemSize":50,"rotatingGroupTypes":"","rotatingCropRatios":"","columnWidths":"","gallerySliderImageRatio":1.7777777777777777,"numberOfImagesPerRow":3,"numberOfImagesPerCol":1,"groupsPerStrip":0,"borderRadius":0,"boxShadow":0,"gridStyle":0,"mobilePanorama":false,"placeGroupsLtr":false,"viewMode":"preview","thumbnailSpacings":4,"galleryThumbnailsAlignment":"bottom","isMasonry":false,"isAutoSlideshow":false,"slideshowLoop":false,"autoSlideshowInterval":4,"bottomInfoHeight":0,"titlePlacement":["SHOW_ON_THE_RIGHT","SHOW_BELOW"],"galleryTextAlign":"center","scrollSnap":false,"itemClick":"nothing","fullscreen":true,"videoPlay":"hover","scrollAnimation":"NO_EFFECT","slideAnimation":"SCROLL","scrollDirection":0,"scrollDuration":400,"overlayAnimation":"FADE_IN","arrowsPosition":0,"arrowsSize":23,"watermarkOpacity":40,"watermarkSize":40,"useWatermark":true,"watermarkDock":{"top":"auto","left":"auto","right":0,"bottom":0,"transform":"translate3d(0,0,0)"},"loadMoreAmount":"all","defaultShowInfoExpand":1,"allowLinkExpand":true,"expandInfoPosition":0,"allowFullscreenExpand":true,"fullscreenLoop":false,"galleryAlignExpand":"left","addToCartBorderWidth":1,"addToCartButtonText":"","slideshowInfoSize":200,"playButtonForAutoSlideShow":false,"allowSlideshowCounter":false,"hoveringBehaviour":"NEVER_SHOW","thumbnailSize":120,"magicLayoutSeed":1,"imageHoverAnimation":"NO_EFFECT","imagePlacementAnimation":"NO_EFFECT","calculateTextBoxWidthMode":"PERCENT","textBoxHeight":60,"textBoxWidth":200,"textBoxWidthPercent":75,"textImageSpace":10,"textBoxBorderRadius":0,"textBoxBorderWidth":0,"loadMoreButtonText":"","loadMoreButtonBorderWidth":1,"loadMoreButtonBorderRadius":0,"imageInfoType":"ATTACHED_BACKGROUND","itemBorderWidth":0,"itemBorderRadius":0,"itemEnableShadow":false,"itemShadowBlur":20,"itemShadowDirection":135,"itemShadowSize":10,"imageLoadingMode":"BLUR","expandAnimation":"NO_EFFECT","imageQuality":90,"usmToggle":false,"usm_a":0,"usm_r":0,"usm_t":0,"videoSound":false,"videoSpeed":"1","videoLoop":true,"jsonStyleParams":"","gallerySizeType":"px","gallerySizePx":1000,"allowTitle":true,"allowContextMenu":true,"textsHorizontalPadding":-30,"itemBorderColor":{"themeName":"color_12","value":"rgba(226,223,223,0)"},"showVideoPlayButton":true,"galleryLayout":2,"calculateTextBoxHeightMode":"MANUAL","targetItemSize":1000,"selectedLayout":"2|bottom|1|max|true|0|true","layoutsVersion":2,"selectedLayoutV2":2,"isSlideshowFont":true,"externalInfoHeight":60,"externalInfoWidth":0.75},"container":{"width":220,"galleryWidth":242,"galleryHeight":0,"scrollBase":0,"height":null}}
El Partido Demócrata Cristiano ha exigido que en caso de aborto, la objeción de conciencia se extienda a todo el personal que trabaje en un recinto de salud. En carta-respuesta, decenas de profesionales, académicos y personajes públicos exigen que ello se aplique solo al médico, acción coordinada por MILES Chile. Muchos consideran que la pretención del PDC es un obstáculo más para que el proyecto se transforme en ley.
La siguiente es la carta, firmada entre otras personas, por el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, Manuel Antonio Garretón; el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, Horacio Croxatto; las exministras Laura Albornoz y Natalia Riffo, además de el exsecretario de Estado Jorge Arrate y la presidenta del Colegio de Matronas, Anita Román.
______________________________________________
CARTA A LA COMUNIDAD
___________________________________________
Objeción de Conciencia y Proyecto Ley Aborto Tres Causales
Santiago, junio de 2017

Los abajo firmantes quisiéramos dar a conocer al país nuestra posición frente a la objeción de conciencia en el marco del debate del proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales, que se está discutiendo actualmente en el Senado. Nuestra posición se basa en el Sistema Universal e Interamericano de protección de los Derechos Humanos.
El derecho a la objeción de conciencia establece que los profesionales de la salud tienen la legítima opción de ser objetores. No obstante, este derecho no puede implicar un daño a terceros ni vulnerar los derechos humanos concurrentes de otra persona.
Además, la objeción de conciencia es siempre personal, opera expost, es decir, no hay objeciones previas generales y, por último, la debe probar quien la alega.
El derecho a la libertad de conciencia y religión no puede ser suspendido, pero la libertad de manifestar su propia creencia puede ser limitada.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención para la Eliminación de Todas las formas de Discriminación contra la Mujer y el Comité CEDAW, han focalizado su atención en la objeción de conciencia en los servicios de salud sexual y reproductiva, manifestando su preocupación referente a que los Estados puedan mantener un equilibrio entre el derecho a manifestar la libertad de conciencia y el derecho de las mujeres de acceder a servicios de salud sexual y reproductiva que sean seguros y legales, potenciando así su derecho a la autonomía y libertad reproductiva.
Es necesario dejar en claro también, que la objeción no procede en casos de urgencia o cuando el costo que debe asumir la mujer que es perjudicada por esta objeción es excesivo y hace muy costoso el ejercicio de sus derechos.
Por estos días hemos escuchado a personeros públicos solicitando que la objeción de conciencia sea para todo el equipo de salud (médicos, médicas, matronas, trabajadoras/es sociales, psicólogas/os, etc.) y también que la objeción de conciencia pueda tener carácter institucional. Esperamos que los legisladores no cedan a las presiones y mantengan una interpretación de la objeción de conciencia consistente con las reglas y principios del derecho internacional de los derechos humanos.
Entender de manera tan amplia la objeción de conciencia, impone limitaciones desproporcionadas a un proyecto de ley sumamente debatido y que generaría obstáculos graves para que realmente se cumpla, en la práctica, el espíritu de la ley. Por lo tanto, solicitamos que sea solamente el médico quien pueda expresar–firmando un documento– que es objetor de conciencia, puesto que es él o ella quien está a cargo del equipo médico y quien practicará la interrupción del embarazo en las tres causales.
Firman:
Claudia Dides, Socióloga, directora Corporación Miles
Natalia Valdebenito, Actriz y comediante
Manuel Antonio Garretón, Sociólogo, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales
Laura Albornoz, Abogada y exministra del Servicio Nacional de La Mujer
Dr. Horacio Croxatto, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas
Juan Pablo Mañalich, docente Universidad de Chile
Jorge Arrate, exministro de Estado
Diamela Eltit, escritora
Luis Villavicencio Miranda, Abogado, Universidad de Valparaíso
Natalia Riffo, Psicóloga, exministra del Deporte
Anita Román, presidenta Colegio de Matronas
Karen Doggenweiler, Periodista
Talía Flores, Matrona
Claudia Pérez, Actriz y directora teatral
Carlos Ruz, Coordinador General Fundación Maule Scholar
Evelyn Horning, Comunicadora
Malucha Pinto, Actriz Directora Aracata
Jaime Bassa, profesor de derecho, Universidad de Valparaíso
Pamela Prado, profesora de derecho, Universidad de Valparaíso
Daniela Marzi, profesora de derecho, Universidad de Valparaíso
Ximena Gauche, profesora de derecho, Universidad de Concepción
Fernando Muñoz, profesor de derecho, Universidad Austral de Chile
Yanira Zúñiga, profesora de derecho, Universidad Austral de Chile
Karin Berlien, doctora en Economía, Universidad de Valparaíso
Leslie Bridshaw, Profesora, Universidad de Valparaíso
Fernanda Marín Rey, Cientista Política, Corporación Miles
Inés Robles, profesora de derecho, Universidad de Valparaíso
Marcela Aedo Rivera, Investigadora CIFDE, Universidad de Valparaíso.
Rolando Jiménez, Encargado Derechos Humanos, MOVILH
María Antonieta Saa, presidenta Directorio Corporación Miles
Alejandra Zúñiga, Abogada, Universidad de Valparaíso
Leslie Power, Psicóloga Clínica
Carolina Carvacho, Magíster en Biología Cultural
Kemy Oyarzun, Académica Universidad de Chile
Isabel Castillo Le Bert, Antropóloga, Corporación Miles
Gonzalo Rubio, Médico gineco-obstetra, Hospital San José, Consejero Colegio Médico de Chile.
Guillermo Galán, Médico gineco-obstetra, Corporación Miles
Ana María Gazmuri, directora Fundación Daya
José Luis Guzmán, profesor de Derecho, Universidad de Valparaíso
Domingo Lovera, Profesor Investigador, Programa Derecho Constitucional, Universidad Diego Portales.
Sergio Lastra, Publicista
Soledad Falabella, directora ONG ESE:O
Dominique Truan, Médica Obstetra, Universidad de Chile
Rodrigo Silva Guzmán, Abogado PUC
Nicol Muslow, Colectivo Todas
Bessy Prado, Licenciada en Cs. Jurídicas y Sociales, Universidad de Las Américas
Constanza Fernández, Socióloga, Corporación Miles
Eduardo Soto, Matrón
Estefanía Andahur, Psicóloga, Corporación Miles
Alejandra Pozo, Abogada.
Natalia Bozo, Socióloga, Universidad Diego Portales
Eduardo Chia, Abogado Instituto Igualdad
Oscar Rementería, Vocero MOVILH
Verónica Ponce, Matrona
Viviana Gysling, Matrona, Universidad de Santiago
Claudio Obando, Matrón, académico Salud Pública Facultad de Medicina Universidad La Frontera
Verónica Flandes, Matrona y académica Universidad de Santiago
Rene Castro, Médico gineco-obstetra, Universidad Diego Portales
Paulina Norambuena Mella, Publicista Corporación Miles
Denisse Araya Castelli, Directora Ejecutiva Corporación ONG Raíces-Chile
Adriana Hevia, Socióloga y Bioeticista, Universidad de Las Américas
Lidia Casas, Universidad Diego Portales
#ABORTO #PDC #MILES #OBJECIÓNCONCIENCIA #ABORTO3CAUSALES #LEYABORTOCHILE